Observatorio de Vacunas
  • INICIO
  • Observatorio
  • Actualidad
    • Editoriales
    • Noticias
    • Últimas Publicaciones
    • Sitios de interés
  • Testimonios
  • Preguntas frecuentes
  • Informe Semanal
  • Innovaciones y desarrollos mexicanos
    • INICIO
    • Observatorio
    • Actualidad
      • Editoriales
      • Noticias
      • Últimas Publicaciones
      • Sitios de interés
    • Testimonios
    • Preguntas frecuentes
    • Informe Semanal
    • Innovaciones y desarrollos mexicanos

FAQ Category: Esquema de Vacunación

26/08/2021

¿Puede dar covid después de varios meses de estar vacunado?

Sí existe un pequeño riesgo de enfermar de COVID después de la vacuna; la persona podría presentar síntomas muy leves o ningún síntoma y las…

Leer más
02/07/2021

¿Puedo recibir la vacuna si estoy amamantado?

Sí, si puede recibir la vacuna porque las vacunas no contienen virus vivos. Las vacunas no representan riesgo para el bebé.

Leer más
02/07/2021

Si no quiero vacunarme o no tengo disponibilidad de adquirir la vacuna ¿qué opciones tengo para disminuir mi riesgo de contagiarme?

• Vacunarse tan pronto como la vacuna esté disponible para, hay que recordar que la vacuna no tiene costo. • Si decides no vacunarte durante…

Leer más
02/07/2021

¿Deben inyectarse en el mismo brazo las dos dosis de vacuna contra la COVID-19?

Sí, porque la recomendación es aplicar la vacuna en el brazo menos utilizado (en personas diestras se aplica vacuna en brazo izquierdo).

Leer más
02/07/2021

Una vez que me aplicaron las dos dosis de la vacuna contra COVID-19, ¿puedo hacer mi vida normal?

Sí, se podrán hacer las actividades cotidianas de vida, pero no olvidar las medidas de protección: sana distancia, lavado constante de manos, uso de gel…

Leer más
02/07/2021

¿Cómo puedo saber si efectivamente me pusieron la vacuna?

Esta es una inquietud frecuente, lo más inmediato sería verificar en el sitio y el momento de la aplicación que se esté utilizando la vacuna,…

Leer más
02/07/2021

Si la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 me la apliqué en la CDMX y ahora vivo fuera de la capital, ¿dónde y cuándo deberia aplicarme la segunda dosis?

La segunda dosis debes recibirla en el lugar donde se aplicó la primera dosis de la vacuna. El Gobierno de la CDMX te enviará un…

Leer más
02/07/2021

¿Hasta cuánto tiempo después de que me aplicaron la vacuna contra COVID-19 puedo presentar reacciones por la vacuna?

Las reacciones adversas pueden aparecer dentro de las siguientes 6 semanas después de la vacunación. Se recomienda vigilar e informar al personal médico cualquier malestar…

Leer más
02/07/2021

¿Cómo sé que ya tengo completa mi vacunación?

Tu vacunación es completa cuando has recibido: • 2 dosis para las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sputnik-V, CoronaVac (Sinovac). o • 1 dosis con…

Leer más
02/07/2021

En mi Cartilla de Salud no viene el nombre de la vacuna contra el COVID-19. ¿Dónde la deben registrar?

La aplicación de vacunas COVID-19 quedará registrada en un comprobante que te entregarán en el sitio donde te aplicarán la vacuna; este debe tener tu…

Leer más

Paginación de entradas

1 2 Siguiente
Observatorio de Vacunas

Contáctanos

CRÉDITOS

Medina González Rebeca Jared (Diseño y Comunicación Visual)
Eduardo Cristia Herrera (Ciencia de Datos)
Alejandro Palacios Morales (Ciencia de Datos)

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO – CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

El Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la Universidad Nacional Autónoma de México es la entidad académica responsable del resguardo y tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos y utilizados únicamente con fines de investigación manteniendo los registros anonimizados para disociar los datos personales, a fin de no identificar a su titular.

logo-UNAM
logo-CIC
logo-PUIS
logo-C3
logo-facultad-de-ciencias
logo-INSP

© 2021 Derechos reservados