Las tres vacunas de producción cubana contra COVID, serán presentadas a la Organización Mundial de la Salud para su calificación, dijeron científicos y funcionarios de…
Un juez de Control en Chihuahua, vinculó a proceso al médico Luis Ángel “N”, por la venta y aplicación de vacunas falsas contra el covid-19….
Casi un tercio de los adolescentes experimentan síntomas de coronavirus tres meses después de su diagnóstico y reportan síntomas persistentes como fatiga y dificultad para…
El Secretario de Salud de Nuevo León, reveló que cinco menores de edad fueron amparados para recibir la vacuna contra Covid-19, actualmente disponible para la…
La evidencia es más sólida para recibir dos dosis de la misma vacuna Covid-19, en lugar de mezclar diferentes tipos, dijeron las autoridades médicas en…
La capital ha inmunizado a un 92% de adultos (un 50% con el esquema completo) mientras que, en Puebla solo se alcanza un 41% y…
Por la Dra. María Guadalupe Miranda Novales
Coordinación de Investigación en Salud, IMSS
Facultad de Medicina, UNAM
A través de la iniciativa COVAX, la Organización Mundial de la Salud busca garantizar que todos los países del mundo, independientemente de su tamaño y su economía, tengan acceso a las vacunas para proteger a su población contra COVID-19.
Pero, a pesar de estos esfuerzos, la distribución equitativa de las vacunas sigue siendo un desafío.
Por la Dra. Yolanda López Vidal, Facultad de Medicina, UNAM
Las vacunas y su aplicación en las personas susceptibles son la mayor contribución de la medicina a la humanidad. Las mayores aportaciones de la vacunación se han dado cuando el desarrollo científico y tecnológico alcanzan todo su potencial.
Hace aproximadamente mil años, en China se creó una de las primeras maneras de prevenir la viruela, conocida como variolización y que consistió en ofrecer una dosis del virus a una persona sana con la esperanza de que enfermara levemente y quedara inmune. Esta técnica se extendió hacia occidente llegando a varios países del Medio Oriente y África.
Álvaro Mendoza Martínez, abogado laboral, explicó que legalmente no se le puede obligar a un empleado a vacunarse, aunque aclaró que la Ley Federal del…
Los jugadores completamente vacunados deberán hacerse la prueba de COVID-19 semanalmente en lugar de cada 14 días como parte de los protocolos revisados para la…